500 años se conmemoran precisamente ahora de aquel hito histórico que fue la primera vuelta al mundo. Desde las alturas, oteando el horizonte con la mano en la frente para protegernos del sol –porque ojo, ¡Sanlúcar cuenta con hasta 3 mil horas de sol al año!-, se hace fácil imaginar cómo debió ser contemplar, aquel 6 de septiembre de 1522, la llegada de la mítica Nao Victoria, la única de aquellas cinco embarcaciones que, tres años antes, se lanzaron a la inmensa aventura de circunnavegar el globo y que pudo completar la hazaña.
Sanlúcar era en aquella época una tierra próspera y rica. El comercio entre América y Sevilla propició que su puerto fuera todo un referente: por él pasaban las naves en sus idas y venidas, y desde él partió Colón en su tercera expedición a las Américas.
¿La consecuencia de todo aquello? Entre otras muchas cosas, la ciudad se pobló de iglesias y conventos para alojar a aquellos monjes que evangelizaron el Nuevo Mundo, pero también de las míticas Casas de Cargadores de Indias, en las que se almacenaba parte del género importado.
En ésta época que nos está tocando vivir, hemos decidido hacer una salida fotográfica a conocer a través de nuestras cámaras una parte de nuestra tierra, Sanlúcar de Barrameda. Será un fin de semana con un montón de cosas por hacer y disfrutar, playas, bodegas, Doñana, pueblos blancos, sol…. un montón de cosas para desempolvar nuestras cámaras de fotos.
Unete con nosotros a este puente en el que no te arrepentirás de embarcarte a un fin de semana lleno de risas y fotografías.