Taller donde pasaremos las imágenes digitales a un proceso alternativo de impresión como es la cianotipia. Las editaremos en Photoshop, sacaremos los negativos sobre acetatos, las imprimiremos y aprenderemos a fijarlas por contacto sobre diferentes tipos de papeles.
Con la cianotipia se obtiene una imagen de color azul Prusia o Turquesa (de ahí el nombre con el que se bautizó a esta técnica) como resultado del proceso de revelado en el que se emplea citrato de amonio y hierro y ferricianuro de potasio.
La cianotipia es un sistema de impresión antiguo, inventado en Inglaterra en 1842 por John Herschel cuando experimentaba con las sales de hierro fotosensibles.
Dejando a un lado la historia, la cianotipia se trata de un proceso negativo-positivo. Su procedimiento se basa en la fotosensibilidad de la sal férrica que obtenemos al mezclar citrato de hierro amoniacal y ferrocianuro potásico. Al ser expuesta esta sal férrica a una fuente de luz ultravioleta, la mas accesible es la luz solar, se torna en sal ferrosa que, al estar combinada con el ferrocianuro potásico, se vuelve insoluble al agua y adquiere su característica coloración azul.
Durante el taller aprenderemos a editar y preparar las imágenes con Photoshop para poder imprimir los fotolitos, preparar las soluciones, dominar el insolado (exposición a la luz) y la fijación del color. Además veremos distintas opciones para imprimir sobre diferentes superficies: papeles, telas, madera…aunque nos centraremos sobre el papel.
El taller es de iniciación que os abrirá las puertas a resultados profesionales y trabajos precisos. Está abierto a cualquier persona interesada en realizar cianotipias tanto de forma ocasional como para ilustradores o fotógrafos que busquen una soportes alternativos para sus trabajos.
¿Dónde se imparte?: En nuestro estudio.
Precio: 100€ Plazas limitadas.
*Incluyen todos los materiales
SÁBADO 5 DICIEMBRE
PREPARACIÓN E IMPRESIÓN DE NEGATIVOS
- Los cianotipos.
- Fundamentos.
- Técnica.
- Materiales.
- Fisiogramas.
- Visionado y preparación de exposición con Photoshop.
- Optimización de tamaños de impresión.
- Impresión con emulsión abajo y negativo sobre acetatos.
DOMINGO 6 DICIEMBRE
PREPARACIÓN DE FORMULAS E INSOLADO
- Las fórmulas.
- Fundamentos.
- Técnica y preparación.
- Materiales.
- Sensibilización del soporte.
- Preparación del soporte por contacto.
- Insolado.
- Lavado y contraste.