Si miras tu cámara, encontrarás un botón para cambiar el balance de blancos. Puede elegir equilibrio de blancos automático o uno de los otros ajustes predefinidos. Pero también es posible establecer la temperatura de color en sí en algunos modelos de cámara modificando los Kelvin. ¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?

Creo que la mayoría de los fotógrafos utilizarán la configuración automática de balance de blancos en su cámara. Otros pueden usar un entorno predefinido como soleado, nublado, sombra o tungsteno. Estos ajustes pueden dar a la imagen un aspecto natural en las circunstancias adecuadas.

El color y su temperatura

La temperatura de color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con el de la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada. Por este motivo esta temperatura de color se expresa en Kelvin, a pesar de no reflejar expresamente una medida de temperatura, por ser la misma solo una medida.

El espectro electromagnético divide por frecuencias (o lo que es inversamente proporcional, en longitudes de onda) el conjunto de ondas electromagnéticas. La ley de Wien relaciona los conceptos de longitud de onda y temperatura. Gracias a esta ley se sabe que cuanto mayor sea la temperatura de un cuerpo negro, menor será la longitud de onda en que emite. A bajas temperaturas el cuerpo emite en onda larga (virando a rojo) mientras que al aumentar la temperatura va sumando longitudes de onda cada vez más cortas, sin dejar de emitir las largas, hasta que emite todo el espectro (luz blanca) a la temperatura superficial del sol (alrededor de 6000 K); si aumenta la temperatura aumenta la emisión en violeta y utravioleta, virando el color hacia el azul.

Generalmente no es perceptible a simple vista, sino mediante la comparación directa entre dos luces como podría ser la observación de una hoja de papel blanca bajo una luz de tungsteno (lámpara incandescente) y otra bajo la luz de un tubo fluorescente (luz de día) simultáneamente.

Los seres vivos nos hemos adaptado a la luz de diversas formas. La luz produce efectos ópticos y no ópticos al incidir sobre los distintos fotorreceptores que se distribuyen por todo el cuerpo, actuando en tres niveles: físico, fisiológico y psicológico. Con la introducción de la luz artificial en tramos horarios donde naturalmente debía existir oscuridad, según el tiempo de exposición, la intensidad y la longitud de onda utilizada, se puede alterar no solo el ritmo circadiano, sino el de toda la fauna y flora. La tecnología Lecology permite regular la temperatura de color e incluso la longitud de onda, para no alterar los ciclos circadianos de la flora y fauna, es decir, tener la luz adecuada en cada momento.

La temperatura de color no tiene relación directa con la denominación de color cálido y frío, aunque popularmente se relacionen estos términos. A partir de 5000 K se dice que se trata de colores fríos, mientras que con temperaturas más bajas (2700-3000 K) se les consideran colores cálidos.

¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?

Por debajo de 1.000 K, no veremos ningún color emergente. Pero a 1.000 K, comenzará a brillar de un color rojo. A 2.000 K, el color es naranja, y a 5.000 K, será amarillo. Si va hacia 7.000 K, será blanco y eventualmente azul cuando alcance los 8.000 K o más.

No te sorprenderá cuando me refiera al sol. Tiene una temperatura superficial de aproximadamente 5.600 K, lo que equivale a luz amarilla. No vemos ese color amarillo porque nuestros ojos están neutralizando el color amarillo fundido. Queremos hacer lo mismo con nuestra cámara; queremos que se elimine cualquier matiz de color.

Ajuste de la temperatura de color

La mayoría de nosotros sabemos sobre los diferentes colores de luz posibles durante el día. La luz del día es amarillenta, pero debido a que nuestros ojos están calibrados para ese color, parece ser neutra. El tungsteno cambia hacia el naranja, y algo en las sombras aparecerá azul. Cada uno de estos colores tiene una temperatura de color diferente. El tungsteno naranja es de aproximadamente 2.500 – 3.000 K, la luz del día es de aproximadamente 5.000 – 5.500 K, y una sombra a plena luz solar es de 7.000 K.

¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?
A menudo encuentras estos ejemplos cuando se menciona el balance de blancos, pero estos no cuentan la historia completa. Tienes que ver estos ajustes en diferentes situaciones de luz para entender cómo funcionan.

Estas temperaturas de color se pueden ajustar en nuestra cámara, ya sea con los ajustes predefinidos a través de una temperatura de color personalizada. Los ajustes predefinidos se indican con los símbolos sol, sombra, nube, tungsteno, K. La letra K significa Kelvin y nos permite sintonizar la temperatura exacta del color. Simplemente establezca la configuración adecuada para la situación correcta, y cualquier matiz de color se neutralizará.

¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?
El ajuste de la temperatura de color en el menú de balance de blancos de una cámara Canon. Cada cámara moderna tiene algo similar, aunque algunas cámaras de consumo carecen de la capacidad de establecer una temperatura de color personalizada.

Establecer el balance de blancos

De hecho, la última frase del capítulo anterior nos dice exactamente la relación entre la temperatura del color y el balance de blancos. Al ajustar la cámara a la temperatura de color correcta, alcanzaremos un buen balance de blancos. En ese caso, un pedazo de papel blanco parecerá ser exactamente blanco en la imagen.

Quiero mostrar esto con un par de ejemplos, grabados con la luz modelo de un flash Profoto B10 a diferentes temperaturas y diferentes ajustes de temperatura de color en la cámara. Es una variación del primer ejemplo con los diferentes ajustes de balance de blancos durante una situación diurna. Hice fotos de la superficie en blanco y negro de la tarjeta Spyder Lenscal para mostrar las diferencias.

¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?
Con una fuente de luz de aproximadamente 6.000 K, la temperatura de color de la cámara debe ajustarse en consecuencia. Demasiado frío dará un tono de color azul, demasiado cálido dará como resultado un tono de color naranja.
¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?
Con una fuente de luz de aproximadamente 5.000 K. Hay un cambio en el tono de color. Hay más matiz de color naranja porque la temperatura de color se reduce.
¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?
Con una fuente de luz de aproximadamente 4.000 K. Ya casi no hay un matiz de color azul.
¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?
Con una fuente de luz de aproximadamente 3.000 K. Un ajuste de balance de blancos de tungsteno borró cada tono de color azul. Pero cada temperatura de color más alta resultaba en más naranja.

Estos ejemplos muestran claramente cómo el blanco se vuelve blanco cuando el ajuste de temperatura de color coincide con la temperatura de color de la luz. En el momento en que se realiza la coincidencia, se establece el balance de blancos.

¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?
La configuración con el flash Profoto B10 que usé para este experimento. Desafortunadamente, la luz del modelo de flash no se pudo ajustar más de aproximadamente 6.000 K.

Uso de una tarjeta de calibración de balance de blancos

Puede ser difícil determinar el balance de blancos correcto cuando hay diferentes colores de luz presentes. Por ejemplo, la combinación de tungsteno y luz natural dificulta lograr el equilibrio de blancos correcto.

Afortunadamente, cada cámara tiene un ajuste automático de balance de blancos. Determinará la temperatura de color en el marco y establecerá el balance de blancos correcto en consecuencia. La desventaja del balance de blancos automático es el riesgo de filtrar un tinte de color deseado. Los colores rojos durante el atardecer o el amanecer son un buen ejemplo, ya que estos pueden ser neutralizados por el balance de blancos automático. El siguiente ejemplo de antes y después muestra una foto amarilla con un ajuste en la cámara de 5.000 K, la otra tiene el ajuste de balance de blancos automático.

¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?

¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?

Muchas cámaras modernas tienen diferentes opciones de balance de blancos automático disponibles. Estos pueden tener en cuenta un color natural, dejando intactos colores agradables y ricos durante el atardecer o el amanecer. Estos ajustes especiales de balance de blancos automáticos incluso podrían dejar algunos colores cálidos de tungsteno en el marco, en lugar de hacer que esas cálidas luces interiores sean frías y antipáticas.

Si es esencial un balance de blancos correcto, es recomendable usar una tarjeta de calibración de balance de blancos. Muy a menudo, se utiliza una tarjeta gris del 18 %, pero esto no es correcto. La tarjeta gris del 18 % está destinada a mediciones de exposición. Tienes que usar un pedazo de papel blanco para calibrar el balance de blancos de la manera adecuada. También podrías usar un Comprobador de Color Spyder. Esta tarjeta le permitirá hacer un perfil de cámara para obtener el equilibrio de color y blancos perfecto para las luces que está utilizando.

Es posible lograr un balance de blancos personalizado en la cámara, no solo midiendo un paisaje y estableciendo el balance de blancos en consecuencia, sino también ajustando el balance de color. Tal vez no todas las cámaras ofrezcan esta posibilidad, pero Canon la ofrece.

¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?
En Canon, es posible ajustar los ajustes del balance de blancos. Tal vez otras cámaras ofrezcan un método similar de personalización.

Para el fotógrafo que dispara en formato de archivo sin procesar, la temperatura de color para un buen balance de blancos se puede establecer en el poste. Pero los ajustes de temperatura de color de la cámara pueden ofrecer al fotógrafo JPEG muchas posibilidades para ajustar los colores.

¿Es necesario el balance de blancos perfecto?

Tal vez te preguntes si es necesario tener el balance de blancos más perfecto posible. Si está fotografiando sujetos para los que es esencial la reproducción perfecta del color, será necesario tener un control total sobre la temperatura del color y el balance de blancos. Será imperativo usar una tarjeta de calibración de balance de blancos o un verificador de color.

¿Hay alguna diferencia entre la temperatura del color y el balance de blancos?
Aunque el lado gris funcionará, la parte posterior a menudo blanca de una tarjeta gris está destinada a la calibración del balance de blancos. Si el color y el balance de blancos son imperativos, asegúrese de obtener la medición exacta de la temperatura del color y establezca el balance de blancos en consecuencia.

Pero en todas las demás situaciones, casi nunca es necesario un balance de blancos exacto. No importa si estás por unos cientos de Kelvin. La razón es simple: la luz durante todo el día cambia constantemente, y los colores diferirán si el día progresa. A menudo está bien ver los cambios en tus fotos. Mantiene la atmósfera del momento.

Si prefiere el balance de blancos perfecto en un momento dado, podría ser aconsejable usar una tarjeta de calibración de balance de blancos para cada foto que tome. Pero la desventaja de esto sería la pérdida de todos los bonitos colores que pueden estar presentes.

Para responder a la pregunta sobre la diferencia entre el balance de blancos y la temperatura de color: la temperatura de color es sobre el color de la luz, dado en Kelvin. Si se utiliza un ajuste de temperatura de color que hará que un sujeto blanco sea verdaderamente blanco, independientemente de la temperatura de color que esté presente, tiene un balance de blancos correcto.

¿Cómo se usa el balance de blancos? ¿Usted mismo establece una temperatura de color o deja que la cámara tenga el control? Todo depende del tema que dispares, por supuesto. En nuestros cursos de fotografía tanto de iniciación como avanzados aprenderás todo sobre el balance de blanco y la temperatura de color y a corregirlo de manera precisa.